top of page

Misterios de Puerto Rico 

        En el país pequeño que en algún tiempo fue llamada “Perla del Caribe”, existe una geografía maravillosa. Desde las llanuras hasta la cordillera central, Puerto Rico posee un tesoro que ha servido para algunos de espectáculo. Pero a pesar de su valor físico, para muchos esa joya está escondida y olvidada. Ni los visitantes, ni los ciudadanos de Puerto Rico conocen la vasta de recursos naturales que albergan la isla. Es por esto que debemos tomar más conciencia de lo que fue y pueda ser nuestra realidad geográfica. Algunos de los recursos que han sido olvidados son el Cañón San Cristóbal, la Playa de Arena Negra de Vieques, la Cueva Ventana, entre otros. El Cañón San Cristóbal una vez fue el vertedero para los habitantes, pero ahora nos sirve de recuerdo de la antigua Borinquén; sin luces, cemento ni autos, naturaleza plena y clara de maravilla para todos. Estos son pocos de los efectos que se puede percibir al visitar dicha maravilla. Otros fenómenos que se pueden percibir son relajación y un despegue de la vida ajetreada del área metropolitana. Al igual que el Cañón, la Playa de Arena Negra de Vieques es un espectáculo que pocos han logrado tributo a la Cueva Ventana. Esta cueva donde albergan animales diversos desde murciélagos hasta bacterias. Oscuridad y solitariedad es poca de las cosas que uno siente al caminar al lado de las grandes paredes de la cueva. Es una experiencia inolvidable, en ella uno experimenta solo un fragmento de la vida indígena de nuestros ancestros. Enmarcadas en sus paredes se encuentra las últimas palabras que nos dejaron los que alguna vez rondaban por la isla antes de la invasión extranjera. Pero como toda cosa buena en la vida su tiempo es limitado. Las paredes de la cueva pierden progresivamente las reliquias de pinturas y visitantes a la cueva desafortunadamente falsifican y contaminan las escenas del recurso natural. Estos misterios tienen que ser de mayor importancia para nuestro alejamos de la naturaleza. Lo que conducirá a un futuro donde seremos antagonista de la naturaleza. Estos lugares son algunos de los pocos recursos geográficos que han sobrevivido nuestros proyectos de urbanización. Esta en nosotros visitar, apreciar y continuar la conservación de estos recurso, pues de otra manera perderemos más de las maravillas que habitan Puerto Rico. Desde las cuevas hasta las playas nos han y pueden seguir sirviendo de un lugar de relación y disfrute pero el tiempo que esta disponible para esto esta en los visitantes y habitantes. Si queremos ver y vivir en una isla envidiable, como lo fue Borinquen, debemos aprender y descubrir los misterios que estan a nuestra disposicion, de lo contrario seguiremos nuestra expansión illogica, la cual conlleva la pérdida del sazón que hace Puerto Rico lo que es.

© 2014 by Alpacas Boricuas Proudly created with Wix.com

​​Call us:

1-800-000-0000

​Find us: 

University Gardens High School

Urbanizacion University Gardens Esq. Georgetown.

bottom of page