top of page

28. El sistema de Cavernas del río Camuy en Puerto Rico es el tercer mayor sistema de cuevas formadas por el agua en el mundo.

 

29. Puerto Rico es el país con más estaciones de radio y canales de televisión por milla cuadrada en el mundo.

 

30. Puerto Rico tiene más compañías farmacéuticas por kilómetro cuadrado que cualquier otro lugar del mundo.

 

31. Playa Quique Bravo en Rincón es una de las mejores playas del mundo para practicar el surf y el windsurf.

 

32. La primera Capital de Puerto Rico fue Caparra que quedaba al norte de lo que es hoy Guaynabo. En el 1522 este es movido a lo que es hoy San Juan.

 

33. Arecibo es la única ciudad que está ubicada en el mismo sitio que se fundó la primera vez en el 1515.

 

34. Anualmente caen unas 69 pulgadas de lluvia en Puerto Rico.

 

35. El primer nombre de Aguas Buenas fue Aguas Claras.

 

36. Canóvanas toma el nombre del Cacique Canovaná.

 

37. El antiguo nombre de Carolina fue Trujillo Bajo.

 

38. El primer nombre de Guaynabo fue Buinabo que significa Lugar de Agua Dulce.

 

39. San German se llamó primero Higüey, luego se le llamó Tavara, luego se le llamó Sotomayor y terminó con llamarse San Germán.

 

40. El primer asentamiento de colonos españoles fue en Villa Caparra.

 

 

 

14. Uno de los países con mas carga marítima recibe para uso interno y como pasaje.
 

15. Puerto Rico tuvo el primer puerto de Latinoamérica que exporta a Europa.
 

16. El Puente Dos Hermanos, que une la isla grande con la isleta del Viejo San Juan, se llama así por los "Behn Brothers".(enlace)

 

17. Se estima que en el mundo hay un total de cinco a siete bahias luminiscentes. Perto Rico es custodio de tres de estas bahias.

 

18. El Yunque es el único bosque lluvioso suptropical en EE.UU.

 

19. Barceloneta es el diminutivo de Barcelona Ciudad catalana y que su primer nombre fue Manatí Abajo.
 

20. La isla esta está expuesta a 4 de 5 tipos de lluvia.
 

21. Puerto Rico comprende de 6 provincias geográficas.
 

22. Tiene tierra ignea excrusiva en el interior montañoso.
 

23. Tiene 4 vertientes hidrograficas.

 

24. Arecibo tuvo varios nombres... el primero fue Ribera del Abacoa, luego fue Ribera de Aracibo, luego fue San Felipe, más tarde se le conoce como San Felipe del Arecibo hasta que solo se le llama Arecibo en la actualidad.
 

25. Tiene una extensa region montañosa compuesta por las Sierra de Luquillo, Bermeja y de Cayey.

 

26. La Fosa de Puerto Rico es el punto mas profundo del oceano Atlantico y alcanza su maxima profundidad de 8,800 metros debajo del nivel del mar.

 

27. Puerto Rico cuenta con más de 270 kilómetros de playas, incluyendo 8 playas que han sido enumerados en el prestigioso Programa Bandera Azul.

1. El sumidero entre los municipios de Lares y Camuy, es tan profundo que El Castillo San Felipe del Morro podría esconderse allí.

 

2. El vivero de Sábana Grande de Camarones es el más grande de Estados Unidos de América.

 

3. Por tener más de 1,300 ríos, quebradas y ojos de agua, en la comunidad científica internacional, Puerto Rico es reconocido como El país de los ríos.

 

4. La madera de Guayacán boricua es tan fuerte que se usa para hacer hélices de aviones.
 

5. Son tantas las variedades y cantidades de plátanos y guineos que crecen silvestres en los terrenos de Naranjito, que al municipio que se le conoce como "Alacén de la Isla".


6. Gracias a los nuevos y precisos instrumentos métricos, se encontró que Puerto Rico en realidad mide 111 x 39.5 millas. 


7. La "Carretera Vieja"que va desde el barrio Bayaney hasta el municipio de Arecibo tiene solamente 4 millas de distancia y 132 curvas.


8. Uno de los lugares más lluviosos en Puerto Rico es el Bosque lluvioso del Yunque.

 

9. Es el país con más carreteras por milla cuadrada.


10. La Calle del Cristo fue la primera calle pavimentada en el Nuevo Mundo.


11. Los sonidos de murciaélagos en la película "Batman Forever" fueron grabados en el Parque de Cavernas del río Camuy.

 

12. Una de las tierras de America con mas tradición hispanica.
 

13. Hay dos posibles orígenes del nombre del Pueblo de Aguadilla. Una es de la palabra taina guadá que significa Jardín, la otra es que puede ser el diminutivo de Aguada de donde salió el municipio de Aguadilla.

2

1

3

Curiosidades Puertorriqueñas

© 2014 by Alpacas Boricuas Proudly created with Wix.com

​​Call us:

1-800-000-0000

​Find us: 

University Gardens High School

Urbanizacion University Gardens Esq. Georgetown.

bottom of page