
Alpacas
Boricuas
Geografía
La dimensión humana es la dimensión de la Geografía que estudia y explora las acciones que ha realizado el ser humano y su relacón con el espacio a través del tiempo
La dimensión física estudia las características, procesos y egentes que con el transcurso del tiempo han modificado los cuatro sistemas más grandes de nuestro planeta Tierra: la atmósfera, la litósfera, la biósfera y la hidrósfera.
La dimensión ambiental estudia, investiga y busca referencia entre la relación del ser humano y el medio ambiente.
Geografía es la rama de la ciencia que estudia los rasgos físicos de la Tierra y la relacón que estos tienen con el medio que habitan.Como la Geografía abarca tantos temas, se obtó por dividirla en tres dimensiones generales; la humana, la física y la ambiental.

Imagen recuperada de la página cibernética Map Mart: mapmart.com
Localización se define como un concepto espacial, el cual es fundamental para los estudios geográficos.
Just keep scrolling
Para poder localizar un lugar, se necesita uno o más atributos geofráficos que nos ayudan a situar dicha zona.
Toponimia
Ubicación
Situación
Matemática
Localización
Temas fundamentales de la geografía
Lugar
Localización
Relación ser
humano-ambiente
Movimiento
Región
Es identificar la posición de un lugar sobre la superficie terrestre. En la geografía es considerado como un tema cardinal.
Es un lugar específico en la superficie terreste. Estos tienen características físias y culturales.
Es el enfoque de la geografía en las maneras que el ser humano se adapta, modifica y depende del medio ambiente.
Es el desplazamiento espacial de un objeto entre lugares. Pero, en la geografía esta definición va más allá. Movimiento es mas bien las distintas perspectivas de la globalización y la integración de la ecnomía en el ser humano, y a su vez como la sociedad se ve afectada por esto.
Es una sección en la superficie de la tierra que tiene varias características en común. Las regiones se pueden clasificar de acuerdo con sus características. en estas se encuentran las regiones:
-Formal
-Funcional
-Administrativa
-Vernacular
Es el respectivo nombre de un lugar. No siempre es preciso ya que, en muchos casos, estos nombres se repiten y para lograr localizarlo normalmente se utiliza el conocimiento personal del lugar.
Es la manera más exacta y precisa que existe para localizar un lugar. Cada lugar tiene su propio valor matemático que depende del sistema utilizado. Al ser una localización absoluta cada lugar tiene su localización única, no obstante, es el método menos utilizado.
Es un indicador de las características de su clima, recursos de agua,
topografía, suelo, vegetación y geología. Al utilizar todas estas características para dercribir la ubicación de un lugar, se destacan las diferencias sobre todos los lugares.
Es cuando se localiza un lugar mediante los lugares aledaños al mismo. Las palabras claves para situar un lugar son: al norte de, al oeste de, al sur de, al norte de, a la derecha de, a la izquierda de, entre otas.